UTEM obtiene 100% de conformidad en segunda auditoría externa de su Sistema de Gestión de la Energía bajo norma ISO 50001 

Autor: Cristian Faure|

La Universidad Tecnológica Metropolitana fue auditada por la certificadora CERTHIA bajo la norma ISO 50001:2018, validando la continuidad y eficacia de su Sistema de Gestión de la Energía en sus tres campus, sin detectarse “no conformidades” durante el proceso. 

La auditoría de mantención realizada los días 30 de junio y 1 de julio, forma parte del proceso de vigilancia de su certificación ISO 50001:2018, que evalúa la eficacia de los sistemas de gestión de la energía en organizaciones. 

La auditoría a cargo de la entidad certificadora CERTHIA, contempló una revisión exhaustiva de los procesos relacionados con el uso energético significativo en los campus Central, Providencia y Ñuñoa. Las actividades incluyeron entrevistas a integrantes del Equipo de Energía de la institución, revisión documental y visitas a terreno, bajo la conducción de dos auditoras externas con especialización en sistemas de gestión energética. 

Durante la evaluación, se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma ISO 50001:2018, incluyendo políticas energéticas, planificación operativa, seguimiento de indicadores, cumplimiento legal y procesos de mejora continua. También se evaluó el liderazgo institucional, las adquisiciones energéticas, la comunicación interna sobre eficiencia energética y la capacitación del personal. 

El objetivo de esta auditoría fue constatar que la UTEM continúa operando bajo un sistema de gestión eficaz, con enfoque en la mejora del desempeño energético, reducción de consumo y compromiso ambiental institucional. 

Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad destacó que esta auditoría exitosa es una señal clara de que nuestro Sistema de Gestión de la Energía está bien implementado, consolidado y en permanente mejora. Este resultado no solo valida técnicamente nuestro trabajo, sino que también reafirma el compromiso de la UTEM con una gestión energética responsable y alineada con los principios de sustentabilidad institucional. Además, demuestra que el sistema ha madurado con el tiempo, fortaleciendo la articulación con áreas estratégicas que hoy son parte activa del equipo de gestión de la energía”. 

“La certificación y las auditorías han impulsado una cultura organizacional más consciente sobre el uso eficiente de la energía. Hemos involucrado sistemáticamente a unidades y a la comunidad universitaria, promoviendo la corresponsabilidad y haciendo de la gestión energética una práctica transversal en la vida institucional de la UTEM”, complementó Javiera Rocha. 

Constanza Vélez Rebolledo, coordinadora de Gestión de Campus y líder del Equipo de Energía de la UTEM, destacó que ““El compromiso de la comunidad universitaria ha sido clave para el éxito sostenido del sistema de gestión energética certificado bajo la norma ISO 50001. Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a consolidar una cultura de mejora continua y a reconocer la energía como un recurso estratégico para el desarrollo sustentable de la UTEM”. 

“Uno de nuestros principales desafíos es seguir integrando la gestión energética en la operación diaria de los campus, con una visión participativa y sistémica. Apuntamos a fortalecer la formación, avanzar en eficiencia y descarbonización, y consolidar proyectos que continúen afianzando la sustentabilidad como sello de la UTEM”, puntualizó Constanza Vélez. 

Diego Soto Martínez, jefe de Obras y Servicios Generales de la UTEM, valoró el resultado de la institución en esta instancia “superar esta auditoría sin observaciones ni no conformidades representa un hito muy significativo para la UTEM, ya que refleja el compromiso sostenido de la institución con la mejora continua en materia de gestión energética. Para el Departamento de Obras y Servicios Generales, este resultado valida el trabajo sistemático realizado en coordinación con distintas unidades de nuestro equipo, y refuerza nuestro compromiso con los principios de sustentabilidad institucional”.  

“Entre los desafíos que visualizamos se encuentra la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas del equipo y ampliar las estrategias de eficiencia energética a todas las áreas de operación. Además, estamos trabajando en la actualización de diagnósticos energéticos y en la implementación de mejoras en infraestructura crítica. Estas acciones permitirán avanzar hacia una gestión energética cada vez más robusta y sostenible”, agregó Diego Soto. 

Con la reciente auditoría, la UTEM reafirma su compromiso con la sustentabilidad y consolida su liderazgo entre las instituciones de educación superior del país en la implementación de prácticas responsables con el medio ambiente. Esta instancia permitió verificar la eficacia del Sistema de Gestión de la Energía (SGE) y su contribución al mejoramiento continuo del desempeño energético institucional. De cara al próximo año, la universidad se prepara para enfrentar el proceso de auditoría de recertificación conforme a la norma ISO 50001:2018, lo que representa una oportunidad clave para fortalecer los logros alcanzados y profundizar su compromiso con una gestión energética sostenible. 

Etiquetas:

Deje un Comentario

VIDEOS

NOTICIAS

Más vistos