Programa de Sustentabilidad participa en Webinar “Campus Sostenible: Estrategias para una Eficiencia Energética” organizado por MetaRed S
Autor: UTEM|

En el marco del Ciclo de “Buenas Prácticas en Universidades Iberoamericanas” organizado por MetaRed S, se realizó el Webinar “Campus Sostenible: Estrategias para una Eficiencia Energética”, en el que se visualizó el exitoso trabajo en eficiencia energética que ha realizado la UTEM en los últimos años.
En ese sentido, Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad y Constanza Vélez Rebolledo, coordinadora de Gestión de Campus del Programa de Sustentabilidad expusieron el trabajo que ha llevado a cabo la UTEM en torno a la reducción del consumo energético en la institución, la optimización de recursos y el fomento de una cultura de sostenibilidad en sus diversos campus , a través de estrategias que serán de utilidad para otras instituciones de educación superior nacionales e iberoamericanas.
Todo esto, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son fundamentales para promover la responsabilidad social y el compromiso con el medioambiente, la UTEM se ha convertido en un ejemplo para el resto de las instituciones de educación superior, en torno a la implementación de estrategias innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y optimicen el consumo energético.
Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad resaltó en el trabajo con MetaRed S “la participación en la coordinación del grupo de Buenas Prácticas, impulsando iniciativas como el reconocimiento de buenas prácticas en sustentabilidad en instituciones de educación superior. Además, desde el grupo global se está trabajando en la creación de un repositorio que recopile experiencias exitosas de Iberoamérica, con el fin de compartir conocimientos y facilitar su implementación en otras instituciones”.
Constanza Vélez Rebolledo, coordinadora de Gestión de Campus del Programa de Sustentabilidad UTEM, destacó que “lo que ha llevado a la UTEM a convertirse en un referente en eficiencia energética es la combinación de un fuerte compromiso institucional, una gestión técnica sólida y una visión estratégica de sustentabilidad”.
“Para esto, el compromiso de la alta dirección ha sido fundamental para integrar la gestión energética en nuestro Plan de Desarrollo Institucional, lo que se ha materializado en la implementación y certificación del Sistema de Gestión de la Energía bajo la norma ISO 50001. Este trabajo se enmarca en un compromiso aún mayor: ser la primera universidad carbono neutral, lo que refuerza nuestro rol activo frente a la crisis climática. Además, hemos desarrollado una metodología de trabajo sistemática, basada en el análisis de datos, auditorías energéticas, indicadores de desempeño y mejora continua. Gracias a ello, hemos podido medir con precisión nuestros avances y tomar decisiones efectivas.
Por último, destaco el enfoque colaborativo y formativo de la UTEM, que va más allá de reducir consumos, promoviendo conciencia energética, fortaleciendo capacidades internas y compartiendo buenas prácticas, clave para un campus sostenible”, complementó Constanza Vélez Rebolledo.