Formación Docentes

La UTEM ha desarrollado un plan de formación especializado para sus académicos, con el objetivo de fortalecer su rol como agentes de cambio en el ámbito educativo y promover la integración de la sustentabilidad en sus prácticas docentes. 

Objetivo General 

Formar una comunidad universitaria informada y comprometida con la regeneración eco-social para avanzar hacia la sustentabilidad. 

Curso Facilitadores Socioambientales para Docentes impartido entre 2021-2023 

– Modalidad: B-Learning (plataforma REKO + sesiones sincrónicas vía MS Teams) 

– Evaluación: Nota mínima 4,0 y 75% de asistencia 

Módulos comunes: 

– Bienvenida y Presentación 

– Urgencia de un cambio cultural y transformacional 

– Biodiversidad y Cambio Climático 

– Huella de Carbono y Gestión Energética 

– Sistemas de Gestión Ambiental 

– Género y Sustentabilidad 

Módulo exclusivo para docentes: 

– Educación para la Sustentabilidad 

– Responsabilidad universitaria 

– Competencias del estudiante y del docente 

– Metodologías activas 

– Ética ambiental 

– Sello de Sustentabilidad UTEM 

Curso 2024: “Educar para la Sustentabilidad” 

Alianza: Metared S, Red CUECH, Red Campus Sustentable 

Objetivo: Entregar una visión integral sobre los desafíos globales y su abordaje desde la práctica docente 

Certificación: Emitida por las tres redes institucionales 

Convocatorias: Cuatro durante el año 2024 

Indicadores de Formación Académica 

Porcentaje de académicos capacitados al 2024: 15,86% (de un total de 883 académicos)