Voluntariado Acción UTEM

El Voluntariado Acción UTEM nace como parte del compromiso institucional con la Política de Sustentabilidad UTEM, invitando a estudiantes de todas las disciplinas a integrar un equipo multidisciplinario que fomente la cultura de la sustentabilidad y el compromiso comunitario dentro y fuera de la universidad. 

Esta iniciativa busca generar impactos positivos y bidireccionales, promoviendo la responsabilidad social universitaria, el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos que aporten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

¿Por qué participar? 

Integrarse al Voluntariado Acción UTEM es una oportunidad para: 

– Formar parte de un equipo activo y comprometido con la sustentabilidad. 

– Diseñar e implementar proyectos socioambientales en la universidad y comunidades externas. 

– Desarrollar competencias transversales reconocidas por la UNESCO (2017): pensamiento crítico, trabajo en equipo, liderazgo y ética. 

– Fortalecer el perfil profesional, incorporando un sello diferenciador de sustentabilidad y responsabilidad social. 

 Objetivo General 

Fomentar una cultura de compromiso comunitario y colaborativo entre estudiantes de la UTEM, promoviendo la participación y el desarrollo de habilidades relacionadas con la sustentabilidad y el compromiso socioambiental regenerativo. 

Objetivos Específicos 

– Formar líderes gestores del cambio, impulsando la transformación hacia prácticas sustentables. 

– Educar y generar conciencia socioambiental, sensibilizando a la comunidad universitaria. 

– Promover una ética basada en valores sustentables, con principios de responsabilidad social. 

– Aumentar la competitividad laboral, fortaleciendo competencias para futuros profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable. 

Principios y Valores 

El Voluntariado Acción UTEM se guía por los siguientes valores: 

Ética: actuar con integridad y responsabilidad. 

– Respeto: hacia el medio ambiente, las personas y la diversidad. 

– Solidaridad: apoyo mutuo y trabajo en conjunto. 

– Empatía: comprender y compartir las preocupaciones socioambientales. 

– Corresponsabilidad: compromiso compartido en los desafíos sustentables. 

– Igualdad: garantizar equidad y oportunidades para todos los participantes. 

Ejes de Acción 

El voluntariado articula sus actividades en tres líneas principales: 

Formación Co-curricular → Curso Gestores de Cambio para la Sustentabilidad. 

Educación Ambiental con sentido → Actividades de sensibilización y educación en prácticas sustentables. 

Actividades Extracurriculares con Impacto Positivo → Acciones comunitarias dentro y fuera de la UTEM. 

Organización 

La coordinación general del voluntariado está a cargo de la Dirección del Programa de Sustentabilidad UTEM, junto con la Coordinación de Programas y Comunidad Sustentable y la colaboración de la Dirección de Desarrollo Estudiantil. 

Cada campus cuenta con un Líder Voluntario, encargado de organizar y promover actividades de apoyo y sensibilización en su comunidad universitaria. 

LINK DE INSCRIPCIÓN  

 

VIDEOS

NOTICIAS

Más vistos