UTEM recibe sellos de reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente por su compromiso con la acción climática
Autor: Cristian Faure|

El Ministerio del Medio Ambiente reconoció a la Universidad Tecnológica Metropolitana con sellos de Cuantificación, Reducción, Neutralización y Excelencia correspondientes a los años 2022 y 2023, obteniendo por quinto año consecutivo estos reconocimientos y consolidando su liderazgo en sustentabilidad.
Desde 2012, la UTEM se ha propuesto gestionar de manera integral sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de procesos de cuantificación y verificación externa, realizados por entidades independientes. El Programa HuellaChile busca precisamente incentivar a las instituciones públicas y privadas a calcular, reportar y gestionar sus GEI. Tras cumplir con las etapas de medición, reducción y neutralización, las organizaciones pueden acceder a sellos que validan estos avances.
En el caso de la UTEM, desde 2018 se han implementado y validado planes de reducción y neutralización, lo que permitió a la institución convertirse en la primera universidad carbono neutral del país. Gracias a esa trayectoria, ha logrado mantenerse como la primera universidad en Chile en obtener, por cinco años seguidos, los cuatro sellos que entrega este programa.

Constanza Vélez Rebolledo, coordinadora de Gestión de Campus del Programa de Sustentabilidad, destacó que “recibir ocho sellos HuellaChile de manera consecutiva es un reconocimiento al trabajo sistemático que la UTEM ha desarrollado para gestionar sus emisiones. Refleja el compromiso institucional con la acción climática y la responsabilidad socioambiental. Además, nos consolida como referentes en educación superior sustentable, impulsando a toda la comunidad universitaria a ser parte de esta transformación”.
“Este liderazgo ha sido posible gracias a la constancia en la medición y verificación de nuestras emisiones, la implementación de planes de reducción y neutralización desde 2018 y el compromiso transversal de nuestra comunidad universitaria. La integración de la sustentabilidad en la gestión de campus nos ha permitido sostener avances concretos y mantenernos como la única universidad carbono neutral del país”.
Estos resultados forman parte de la Estrategia de Carbono Neutralidad de la universidad, que contempla compromisos tanto institucionales como de formación académica y gestión en sus campus.
Puedes revisar todos nuestros sellos recibidos ACÁ