UTEM lanza novena versión del concurso Camino Sustentable 2025

Autor: Cristian Faure|

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), a través de su Programa de Sustentabilidad, abrió la convocatoria a la novena edición del concurso Camino Sustentable, una iniciativa que impulsa proyectos colectivos que integren la sustentabilidad en el quehacer universitario y en la vinculación con el entorno.

El certamen busca fortalecer la educación, la cultura y la acción territorial en torno a la sustentabilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo el compromiso institucional y la participación activa de la comunidad universitaria.

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está dirigido a estudiantes, académicos y funcionarios UTEM, ya sea de manera individual o en equipos interdisciplinarios. También podrán postular organizaciones estudiantiles reconocidas formalmente por la universidad.

Líneas temáticas

Las propuestas deberán inscribirse en alguna de las tres líneas definidas para este año:

Educación para la Sustentabilidad: talleres, cápsulas educativas, investigaciones aplicadas y materiales pedagógicos.

Acción territorial colaborativa: actividades en terreno, jornadas de reforestación, restauración ecológica o monitoreo ambiental participativo.

Cultura y comunicación para la sustentabilidad: campañas, expresiones artísticas o proyectos comunicacionales que promuevan hábitos sustentables.

Macarena Jiménez Jiménez, coordinadora de Programas y Comunidad del Programa de Sustentabilidad destaca “Este concurso se ha convertido en un espacio de promoción de la sustentabilidad dentro de la universidad. A lo largo de los años ha inspirado a la comunidad a transformar ideas en proyectos concretos, generando impacto real y fortaleciendo la cultura sustentable en nuestra institución”.

“La participación interdisciplinaria es fundamental porque reúne las miradas de los tres estamentos. Cuando estudiantes, académicos/as y funcionarios/as trabajan juntos, se construyen soluciones más creativas y sustentables, que enriquecen la vida universitaria y fortalecen el compromiso colectivo“, complementó Macarena Jiménez.

Financiamiento

Los proyectos podrán acceder a un financiamiento de hasta $1.000.000, con un fondo total disponible de $4.000.000. Los recursos podrán destinarse a servicios profesionales, materiales, difusión, traslados, alimentación, investigaciones y expresiones artísticas, entre otros ítems.

Calendario 2025

Apertura de postulaciones: lunes 1 de septiembre

Cierre de postulaciones: viernes 3 de octubre

Revisión de admisibilidad: 6 al 8 de octubre

Evaluación técnica y acompañamiento: 9 al 14 de octubre

Resultados: viernes 17 de octubre

Ejecución de proyectos: 27 de octubre de 2025 al 30 de abril de 2026

¿Cómo postular?

Las bases del concurso están disponibles acá:

Puedes postular acá:

Etiquetas:

Deje un Comentario

VIDEOS

NOTICIAS

Más vistos