Programa de Sustentabilidad participa en Asamblea General de la Red Campus Sustentable para trazar ruta hacia el 2030
Autor: UTEM|

El jueves 24 y el viernes 25 de abril, el Programa de Sustentabilidad de la UTEM participó en la Asamblea General de la Red Campus Sustentable que se realizó en la Universidad Austral de Valdivia, con la finalidad de trazar una hoja de ruta respecto al trabajo de la instancia para el año 2025 y la actualización del RESIES, entre otros temas.
Planificación 2026 – 2030
Durante la jornada, se presentó la Memoria 2024, que recoge los principales logros del equipo ejecutivo y de las comisiones de trabajo. Además, se expuso el plan anual de trabajo 2025, que define los objetivos estratégicos para los próximos periodos. La actividad también incluyó exposiciones sobre las funciones del Tribunal de Ética y de la Comisión Revisora de Cuentas.
Posteriormente, el equipo ejecutivo dio a conocer su Planificación Anual, seguido de un espacio de diálogo y reflexión liderado por Felix Fuders, Director del Instituto de Economía de la Universidad Austral de Chile, quien presentó su investigación “Repensando el rol y el concepto del dinero a la luz de la sustentabilidad”. Su intervención invitó a una profunda reflexión sobre los modelos económicos actuales y sus efectos en el desarrollo sostenible.
La segunda jornada incluyó la presentación de diversas invitaciones realizadas por los aliados de la Red Campus Sustentable, junto con un espacio de reflexión que reunió a socios y socias, para abordar la Actualización del RESIES. En esta instancia, se expusieron los principales aspectos de la herramienta que serán revisados próximamente.
Finalmente, el Directorio sometió a votación la Propuesta de Reglamento de Socios y Socias, donde se analizaron las opciones de financiamiento aplicables a los Socios Institucionales y Profesionales de la asociación.
Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad UTEM, se refirió a las actividades que se vienen junto a la Red Campus Sustentable para el presente año “La asamblea fue un espacio muy valioso para fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones comprometidas con la sustentabilidad. Desde la UTEM valoramos estos encuentros, que nos permiten proyectar acciones conjuntas y seguir avanzando hacia una transformación real en nuestras universidades”, complementó Javiera Rocha Cortés.