Newsletter Programa de Sustentabilidad

Autor: Cristian Faure|

El Newsletter del Programa de Sustentabilidad (PSUS) de la UTEM surge como respuesta a la necesidad de ordenar, centralizar y visibilizar las múltiples acciones ambientales, sociales y económicas que la universidad impulsa en el marco de sus compromisos institucionales con el desarrollo sostenible. Antes de su creación, los productos comunicacionales se emitían de forma aislada y carecían de continuidad; la puesta en marcha de un boletín mensual estable y estructurado permitió sistematizar los mensajes, fortalecer la identidad del programa y construir un relato coherente que articula iniciativas dispersas bajo un mismo paraguas narrativo.


Propósito estratégico

La finalidad primordial del boletín es ofrecer un canal de comunicación directo entre el PSUS y la comunidad universitaria (estudiantes, funcionarias/os, académicas/os y egresados), garantizando que la información sobre proyectos, logros y oportunidades de participación llegue de manera clara, atractiva y regular. Además de informar, el Newsletter estimula la participación: cada edición incluye llamados a la acción que invitan a sumarse a voluntariados, concursos o campañas temáticas (como “Cuida lo Nuestro”), reforzando la cultura sustentable dentro y fuera del campus.

En términos de branding, el boletín contribuye a posicionar el PSUS como referente interno de sostenibilidad, alineando su identidad visual con la marca institucional UTEM (paleta de colores corporativa, logos oficiales y tipografías coherentes) y asegurando consistencia estética a lo largo del tiempo.


Finalidad

Centralización efectiva: el Newsletter unificó la comunicación del PSUS, reduciendo la dispersión de mensajes y facilitando el acceso a la información relevante.

Periodicidad mensual: la constancia editorial generó fidelidad y, en consecuencia, un notorio fortalecimiento del branding; la comunidad reconoce el boletín como la fuente oficial de novedades sustentables.

Impacto percibido: según la Encuesta de Satisfacción de la Dirección General de Análisis Institucional (DGAI), el 90 % de las/os funcionarias/os y el 85 % de las/os académicas/os perciben que la UTEM está comprometida con la sustentabilidad, indicador que en parte, refleja el aporte que genera la difusión sistemática de temas atingentes sobre la sustentabilidad en la comunidad universitaria.


Objetivos

Unificación de la voz: contar con un único canal regular evita duplicidades y contradicciones en la comunicación institucional sobre sustentabilidad.

Valor de la regularidad: la audiencia internaliza la frecuencia mensual como cita fija, aumentando las probabilidades de apertura y lectura completa.

Importancia del diseño accesible: la mejora continua en torno a generar plantillas livianas y compatibles con lectores de pantalla mejoran la experiencia usuaria para su lectura.

La creación del Newsletter del Programa de Sustentabilidad UTEM, representa un hito en la comunicación interna de la universidad: no solo difunde y articula iniciativas, sino que contribuye a la construcción de una identidad institucional comprometida con la sustentabilidad. Su metodología orientada a la mejora continua ha demostrado ser eficaz para movilizar a la comunidad, incrementar la percepción positiva sobre las acciones sustentables y consolidar al PSUS como actor clave en la estrategia ambiental, social y económica de la UTEM.

Las lecciones aprendidas, como, por ejemplo, regularidad, storytelling, diseño mobilefirst y un feedback continuo, constituyen un marco replicable para otras unidades académicas o instituciones que busquen alinear su comunicación interna con criterios de sostenibilidad y eficacia digital.

Repositorio Newsletters Programa de Sustentabilidad 2025

Etiquetas:

Deje un Comentario

VIDEOS

NOTICIAS

Más vistos