Formación Funcionarios

 

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en coherencia con su misión institucional y su Política de Sustentabilidad (Resolución 0804/2020), ha desarrollado un plan de formación dirigido a sus funcionarios, con el propósito de fortalecer una cultura organizacional sustentable y formar agentes de cambio dentro de la comunidad universitaria. 

Este esfuerzo responde a los desafíos sociales, ambientales, económicos y sanitarios que enfrenta la humanidad, promoviendo una ética socioambiental y una transformación cultural desde el quehacer cotidiano. 

Objetivo General: Sensibilizar y capacitar a los funcionarios en prácticas sustentables aplicables a su entorno laboral y personal, promoviendo una cultura institucional comprometida con la regeneración eco-social. 

Públicos Objetivos

Curso Facilitadores Socioambientales para funcionarios 

– Modalidad: B-Learning 

– Plataforma virtual REKO (asincrónica) 

– Sesiones sincrónicas vía MS Teams 

– Materiales: Cápsulas formativas, videos, artículos complementarios 

– Evaluación: Nota mínima 4,0 en cada actividad y 75% de asistencia 

Módulos del Curso 

1.Bienvenida y Presentación

a) Compromisos UTEM con la sustentabilidad 

b) Motivación para ser agentes de cambio 

2. Urgencia de un cambio cultural y transformacional 

a) Crisis socioambiental 

b) Ética de la Tierra 

3.Biodiversidad y Cambio Climático 

a) Biodiversidad global y nacional 

b) Estrategias de conservación 

c) Emergencia climática y medidas de acción 

4. Huella de Carbono y Gestión Energética 

a) Cálculo de huella personal y corporativa 

b) Transporte sustentable 

c) Eficiencia energética y carbono neutralidad 

d) Sistemas de gestión energética (ISO 50001) 

5. Sistemas de Gestión Ambiental 

a) ISO 14001:2015 

b) Buenas prácticas en energía, agua y residuos 

c) Acuerdo de Producción Limpia 

d) Campañas UTEM 

6. Género y Sustentabilidad 

a) Enfoque de género 

b) Mujeres y cambio climático 

c) Programa de Género y Equidad UTEM 

Charlas Formativas para Auxiliares 

Charlas “Formando Facilitadores Socioambientales” Diseñadas para el personal auxiliar, estas charlas están estructuradas en tres módulos: 

– Gestión Energética 

– Gestión Ambiental 

– Huella Hídrica 

Además, se han impartido charlas temáticas sobre consumo responsable, reciclaje y otras prácticas clave para fortalecer las competencias del personal en sustentabilidad. 

Alianzas Estratégicas 2024 

Curso CUECH: “Avanzando hacia un nuevo paradigma de transformación cultural en sustentabilidad” 

– Dirigido a: Personal técnico, profesional y administrativo de universidades estatales 

– Duración: 10 horas 

– Objetivo: Promover prácticas sustentables en la vida familiar y laboral 

Contenidos: 

– Contribución de la naturaleza y la actividad humana 

– Sustentabilidad en las Universidades del Estado 

– Prácticas transformadoras sustentables