Estudiantes de la UTEM se certifican en el Curso “Auditores para la Sustentabilidad Empresarial”
Autor: UTEM|

En este curso, el estudiantado pudo comprender la importancia del cumplimiento de la sustentabilidad en las empresas y como estas, a través de diferentes acciones, deben incorporar en su gestión, demostrando que efectivamente cumplen con las exigencias legislativas y de mercado.
El curso de carácter teórico práctico permitió a las y los estudiantes ser protagonistas de un proceso de auditoría a las empresas que postularon al Premio Sustenta 2024. En este premio, la UTEM reconoció a 10 empresas nacionales por su gestión en sustentabilidad.
Este curso tiene una doble certificación, lo que permitió a las y los estudiantes obtener un certificado indicando que cursaron satisfactoriamente el curso “Auditores para la Sustentabilidad Empresarial” y que obtuvieran un certificado de la consultora EY por la participación en el curso “Técnicas de la Verificación de Información de Ámbitos de la Sostenibilidad”.
Carolina Rojas Gálvez, coordinadora de Compromiso Institucional del Programa de Sustentabilidad destacó el interés y el trabajo de los estudiantes que participaron de esta instancia “las y los estudiantes que terminaron el curso tuvieron un desempeño destacable, que incluso fue reconocido por varias de las empresas participantes del Premio Sustenta 2024 al momento de recibir el informe de salida de la Auditoría, destacando su capacidad para identificar la oportunidad y recomendando acciones concretas que puedan ayudar a las organizaciones a avanzar en sustentabilidad. Además, es importante resaltar su alto grado de compromiso con el proceso de auditoría, el uso de lenguaje técnico adquirido durante el curso, así como su capacidad de análisis crítico, trabajo colaborativo y adaptación a contextos reales y diversos”.
“Este curso ofrece la oportunidad de generar un impacto real en las organizaciones y de ser protagonistas en la transición hacia un futuro más sostenible”, complementó Carolina Rojas
Alejandra Rodríguez Sepúlveda, estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la UTEM y alumna certificada destacó que “el curso fue impecable, tuvimos el acercamiento a todo lo que engloba la sustentabilidad en una empresa, aprendiendo que no solo trata temas medioambientales, sino que también sociales; como la igualdad de género, salud y bienestar, y reducción de la desigualdad, todos necesarios para que una empresa pueda ser sustentable en el tiempo. Esta mirada global del curso -enmarcada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU para el año 2030-, más el taller brindado en conjunto a la reconocida consultora internacional EY, nos dieron las herramientas necesarias para poder culminar”.
Para José Ignacio Sagredo Concha, estudiante de Ingeniería en Construcción de la UTEM y certificado en esta instancia, destacó por su parte “la dinámica del curso, la cual es muy amigable con quien no tiene conocimientos previos sobre conceptos relacionados a sustentabilidad y auditorías. Luego, destacaría la calidad del material de estudio, ya que es muy completo y técnico, lo que permitió una comprensión muy lograda sobre el objetivo del curso. Tercero, la diversidad de estudiantes, lo que permite un espacio de relacionamiento de áreas que podrían ser muy distintas a simple vista, pero que comparten mucho a la hora de tener enfoques sostenibles. Este curso me entregó herramientas que no conocía y que no sabía que las necesitaba, cambiando mi forma de ver las cosas, y desarrollando un pensamiento crítico mucho más profesional y formado”.