Biodiversidad

En la Universidad Tecnológica Metropolitana creemos que la educación y la sustentabilidad crecen de la mano. Por eso, hemos desarrollado el Plan de Biodiversidad UTEM 2025, una hoja de ruta para conservar, proteger y enriquecer la vida natural en nuestros campus.
Este plan busca aumentar y recuperar áreas verdes, proteger especies nativas y vulnerables, prevenir riesgos fitosanitarios y fomentar el respeto por la flora y fauna que nos rodea. A través de la investigación, la capacitación y la participación comunitaria, trabajamos para que cada rincón verde de la UTEM sea un espacio de aprendizaje, bienestar y equilibrio ecológico.
Actualmente contamos con más de 4.000 m² de áreas verdes distribuidas en los campus Casa Central, Macul y Providencia, donde conviven más de 200 especies vegetales y diversas aves nativas como tórtolas, zorzales, picaflores y jilgueros. Nuestro compromiso incluye la restauración de espacios degradados con plantas nativas y endémicas, la instalación de señaléticas educativas y la implementación de sistemas de riego eficientes.
El plan también contempla talleres de educación ambiental, huertos urbanos, monitoreo de especies y campañas de sensibilización, invitando a estudiantes, académicos y funcionarios a ser protagonistas en la construcción de un campus más verde y saludable.
Porque cada árbol, cada ave y cada metro cuadrado de naturaleza cuenta, la UTEM avanza hacia un futuro donde el conocimiento florece junto con la biodiversidad