Estudiantes de Ingeniería en Informática de la UTEM presentan software con foco en sustentabilidad 

Autor: Cristian Faure|

La asignatura Desarrollo Ágil culminó con proyectos que integran metodologías ágiles y objetivos ambientales, reforzando el compromiso formativo de la universidad con su entorno. 

Estudiantes de tercer año de Ingeniería en Informática de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) presentaron sus proyectos finales de la asignatura Desarrollo Ágil, instancia que se consolidó como un hito al vincular la creación de software con propósitos sustentables. 

Los equipos desarrollaron un total de once soluciones, entre las cuales se presentaron: Trekking Verde, RedVerde, ExtintMision y Plantalingo, aplicaciones orientadas a problemáticas ambientales y de gestión responsable de recursos. 

Durante el semestre, los equipos aplicaron marcos de trabajo ágiles para iterar y validar sus propuestas. El resultado fue un conjunto de prototipos funcionales que buscan incidir en hábitos y procesos vinculados al cuidado del medioambiente. 

Además, los equipos lograron desarrollar una amplia gama de competencias tanto técnicas como socioambientales al integrar metodologías ágiles con desafíos en sustentabilidad, lo que les permitió abordar problemas complejos con un enfoque innovador y responsable.

Entre las competencias técnicas que lograron desarrollar, se cuentan las metodologías ágiles (Scrum, Lean, FDD, entre otras), herramientas de gestión (Trello, GitHub), diseño (Figma), desarrollo frontend (HTML, CSS, JS, React, Flutter) y backend (Django, Node.js, Firebase). También trabajaron con bases de datos (MySQL, Firestore) y el desarrollo de videojuegos en Unity. 

Además, en cuanto a las competencias medioambientales, se diseñaron soluciones alineadas con los ODS, especialmente ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres) y ODS 3 (Salud y Bienestar), promoviendo conciencia ambiental, participación ciudadana, economía circular, inclusión educativa y reducción de residuos. 

Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad, resaltó la inclusión de los valores relacionados con la sustentabilidad en los estudiantes de la institución “el desarrollo de proyectos con enfoque sustentable por parte de los estudiantes refleja el arraigo de estos valores en la comunidad UTEM y refuerza el modelo educativo y la Política de Sustentabilidad institucional, al vincular tecnología e innovación con compromiso social y ambiental”. 

“La experiencia de co-diseño de soluciones tecnológicas con sello sustentable abre un campo fértil de colaboración entre el Programa de Sustentabilidad y las carreras de ingeniería. Se vislumbran oportunidades para desarrollar proyectos interdisciplinarios y líneas de investigación aplicada que integren transformación digital, innovación social y la sustentabilidad”, añadió Javiera Rocha. 

Víctor Escobar Jeria, director de la Escuela de Informática y Computación de la UTEM, destacó en torno al trabajo futuro de los proyectos presentados “los equipos proyectan consolidar esta línea de proyectos con propósito sostenible a futuro mediante una combinación de escalabilidad tecnológica, profundización del impacto social y ambiental, y el fomento de la colaboración y la participación a gran escala. La visión general apunta a que estas herramientas digitales no solo cumplan sus objetivos iniciales, sino que evolucionen hacia plataformas más robustas, interconectadas y con un alcance institucional significativo, utilizando el concurso interno del HUB de Innova para proyectarlos”. 

“La consolidación de esta línea de proyectos se proyecta a través de la maduración tecnológica, la ampliación de su alcance y la integración de las soluciones con estructuras sociales y gubernamentales para generar un impacto sostenible a largo plazo y una cultura de responsabilidad ambiental y social”, complementó Víctor Escobar.

La iniciativa refuerza la línea estratégica de la UTEM de promover la sustentabilidad como eje transversal en la formación profesional.

Etiquetas:

Deje un Comentario

VIDEOS

NOTICIAS

Más vistos