UTEM avanza en su compromiso con la sustentabilidad en el proceso RESIES 2025
Autor: Cristian Faure|

El Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES) es una iniciativa desarrollada por la Red Campus Sustentable con el propósito de acompañar a las universidades y centros de educación superior en su transformación hacia modelos institucionales más sustentables. Adaptado al contexto latinoamericano, RESIES actúa tanto como una herramienta de orientación como un sistema de medición y rendición de cuentas en torno a la sustentabilidad universitaria.
Este instrumento considera cinco áreas estratégicas para incorporar la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES): Gobernanza y Seguimiento, Cultura sustentable, Academia, Gestión de Campus y Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social. Cada categoría incluye indicadores específicos que permiten evaluar el grado de avance institucional en estos aspectos.
Además de guiar el camino hacia una gestión más sustentable, RESIES ofrece un mecanismo de reconocimiento a aquellas instituciones que se destacan en este ámbito, incentivando así el compromiso y el intercambio de buenas prácticas. Su enfoque dinámico permite actualizar y perfeccionar continuamente el instrumento, gracias al aporte de las instituciones que lo aplican.

Proyecciones de la UTEM en el marco del RESIES 2025
Alcanzar la certificación RESIES en este nuevo ciclo es un objetivo clave para consolidar el liderazgo sustentable de la UTEM, en línea con los objetivos planteados en su Política de Desarrollo Institucional 2021-2025, específicamente en el punto 4.1.3, que refiere al aumento del puntaje RESIES. Para ello, este trabajo se enlaza con los otros objetivos planteados en este documento como la elaboración de un plan de acción y gestión energética que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; la consolidación del plan de formación en temáticas de sustentabilidad para las y los estudiantes; y la difusión de iniciativas y políticas de sustentabilidad a toda la comunidad universitaria. De este modo, la universidad reafirma su compromiso con la formación de profesionales con una visión crítica y consciente de los desafíos socioambientales y económicos que enfrenta la sociedad global.
En la última evaluación, la institución alcanzó la certificación en la categoría “Liderazgo”, con un 84,46% de cumplimiento, superando significativamente el resultado del 2023 (77,60%). Este logro posiciona a la UTEM como una universidad referente en sustentabilidad entre las instituciones de educación superior.
Para Carolina Rojas Gálvez, coordinadora de Compromiso Institucional del Programa de Sustentabilidad, “este resultado refleja el trabajo constante y transversal que se ha desarrollado en la UTEM durante años. Es también una oportunidad para renovar nuestro compromiso y proyectar nuevos desafíos a futuro como universidad”.
“La sustentabilidad está integrada profundamente en todas nuestras funciones universitarias: en la formación profesional, en los vínculos con la sociedad, y en la producción de conocimiento que aporta soluciones concretas. Esta certificación nos impulsa a continuar fortaleciendo el trabajo colaborativo, la planificación estratégica y la coordinación interinstitucional. Queremos consolidarnos como un referente nacional en sustentabilidad en educación superior y avanzar con una visión integral y transformadora”, concluyó Carolina Rojas.
Las fechas claves de RESIES para el 2025 son las siguientes:
- Periodo de Implementación: lunes 14 de abril al jueves 31 de julio.
- Periodo de Auditoría Preliminar: viernes 1 al lunes 18 de agosto.
- Periodo de Auditoría Final: jueves 16 de octubre al domingo 30 de noviembre.
Invitamos a toda la comunidad universitaria a seguir participando activamente en este proceso de mejora continua, consolidando así el compromiso colectivo por una UTEM más sustentable, innovadora y referente en educación superior.